INDIA: Peregrinación Himalayas Védicos – 26 Octubre al 10 de Noviembre 2026

16 días de peregrinación a India en compañía de la devoción, las ciencias védicas, la reflexión y el contacto con Sadhus (sabios) en un lugar de alto poder e inspiración: LOS HIMALAYAS.

¡Ayurveda, Yoga & Vedanta son los 3 pilares de este YATRA!

26 Octubre al 10 de Noviembre 2026: RISHIKESH – UTTARKASHI – HARIDWAR – CELEBRACIÓN DE DIWALI (FIESTA DE LUCES)

Un Yatra (peregrinaje) a la India es el sueño que compartimos muchos… Esta es nuestra cuarta versión de este viaje espiritual. Lo hemos cuidado, moldeado y refinado para ofrecerte una experiencia que haga vibrar tu corazón y te brinde fuerza, estructura y propósito en tu crecimiento interior.

El norte de India, en particular, tiene para nosotros una magia especial: es la tierra donde nuestros maestros iniciaron la misión de propagar las ciencias védicas; el refugio de sabios y santos que habitan los relatos sagrados; y el lugar donde Satyadev realizó su formación como profesor hace 22 años. En los últimos años hemos pasado allí largas estancias de tres meses cada año, conectando, aprendiendo y poco a poco, echando raíces en este territorio santo que sentimos cada vez más como un hogar.

Queremos llevarte de la mano y compartirte nuestra mirada de la mística cuna del Yoga. India es un lugar lleno de contrastes: vibrante, amorosa e intensa, suspendida entre lo extrovertido y lo introspectivo. Nos vamos en grupo a explorarla con consciencia, en un recorrido más lento, más sentido y más profundo. No abarcaremos todo el territorio, ni visitaremos todos los templos, ni probaremos todos los sabores. Lo haremos a nuestro modo, en completa nutrición y armonía a todos los niveles. Será un viaje tipo retiro en los Himalayas, una peregrinación que nos invita a explorar con propósito, mientras hacemos espacio para silenciarnos, aquietarnos y absorber la energía sagrada de este entorno milenario.


¿Por qué los Himalayas?

La tierra santa de los Himalayas se extiende por las regiones de Nepal, Himachal Pradesh, Kumaon y Uttarakhand. Nuestro viaje se concentrará en Uttarakhand, localmente llamado Dev Bhoomi («La Tierra de los Dioses»), debido a su gran cantidad de sitios sagrados. Ver la inmensidad de estas montañas verdes, algunas cubiertas de nieve, conmueve profundamente. Se dice que cada montaña de los Himalayas es un Devata (Dios) que descendió para estar cerca de la Madre Divina Ganga (el río Ganges). Así se siente: una vigilancia serena que protege, acoge y eleva. El río Ganges, es fuente de vida y referente de inspiración y energía desde tiempos inmemorables, a sus pies nos encontraremos cada uno de los días. ¡La Madre Ganga es la verdadera REINA DE LOS HIMALAYAS!


¿Por qué hacer una peregrinación?

El camino espiritual comienza con una urgencia interna que nace por la insatisfacción con el mundo material. Llevamos años sumidos en un sistema que promueve movimiento en nuestra esfera externa mientras nos deja con sequía al interior, por eso el alma aclama profundidad y reclama lo que por derecho le pertenece: Paz interior y auto-realización.

La palabra Yatra en sánscrito, de manera simple, significa peregrinar. Término que proviene del latín peregrinari, que significa viajar fuera del lugar de origen, especialmente en un contexto religioso o espiritual. Pero nos gusta más entender esta palabra «YATRA» partiendo y sumando sus sílabas: La raíz sánscrita «Ya», que significa «ir» o «moverse», relacionada con la idea de desplazamiento. La terminación «tra» añade una connotación de «traspasar» o «atravesar». Yatra es entonces un camino o movimiento que atraviesa ¿Qué es lo que atraviesa? ¡Todo! El cuerpo y la capacidad física. La mente y las emociones cambiantes y encontradas. El intelecto y las encrucijadas sin resolver. Y el espíritu, que de alguna manera, se densifica en esta romería. 

Viajamos con un propósito espiritual, queremos saturarnos con las más sutiles impresiones, abandonar viejos hábitos, reconocernos, gozar del silencio, pero sobretodo, queremos libertad. No existe ningún otro viaje que pueda cumplir con estos objetivos, es un viaje a las profundidades del Ser.

NOTA: No es una excursión turística, es un viaje cuidadosamente diseñado para el crecimiento del espíritu. Un recorrido consciente en el que nos encontraremos con nosotros mismos, y en ese encuentro darle permiso a la incomodidad, a la confrontación, al asombro y a trascender cualquier expectativa. 

¡Yoga Integral en las majestuosas gigantes verdes de los Himalayas!


¿Cómo será el Yatra?

Esta edición ofrece 3 componentes extraordinarios:

1. Tratamiento ayurvédico: Iniciamos nuestro Yatra en un Resort-Clínica Ayurvédica situado en las montañas sagradas, donde nos enfocaremos en el alivio del estrés, la ansiedad y el rejuvenecimiento físico, mental y espiritual. Cada participante recibirá una consulta personalizada con un médico ayurvédico, quien, según el diagnóstico y la constitución individual, recomendará el tratamiento más adecuado.

𑁍 Indicado para: fatiga, debilidad general, trastornos de ansiedad, sobrecarga mental, dolor de cuello, espalda y hombros, insomnio. (Los tratamientos ofrecidos son con fines de bienestar, salud y apoyo espiritual, y no sustituyen la atención médica profesional ni el diagnóstico de un profesional de la salud.)

𑁍 Tratamientos principales: Masajes corporales completos (Abhyanga), Shirodhara, Nasya, baño de vapor, etc.

𑁍 Alimentación ayurvédica de acuerdo a tu constitución.

𑁍 Yoga, meditación y descanso profundo.

2. Uttarkashi: La morada de la DIVINIDAD. Donde uno no puede sino despertar a una consciencia más elevada. Un territorio que por años ha sido de austeridades y disciplina, ha sido refugio de sabios, monjes y aspirantes espirituales. Un lugar que cumple con la promesa de purificar. Un punto en la tierra que ha sido testigo de muchas relatos védicos y de los Puranas. Aquí nos esperará:

𑁍 Templos de la zona, Sadhus y Mahatmas de Los Himalayas.

𑁍 El sagrado Gangotri donde nace el Ganges.

𑁍 El glorioso Ashram de Sivananda.

3. Rishikesh: Para un cierre magistral, exploraremos la tierra del YOGA. Este lugar mágico ofrece todo lo que un yogui busca desde lo más denso como las compras de incienso, imágenes y murtis, Japa malas, trapos y chales, ropa, bolsos, cuadernos, instrumentos y productos ayurvédicos hasta lo más etéreo como las vibraciones energéticas en los inumerables Ashrams y templos de la zona. Es una fantasía para el cuerpo, la mente y el alma… En Rishikesh visitaremos:

𑁍 Ashram de la Sociedad de la Vida Divina y otros de tradición.

𑁍 Lugar de austeridad de Swami Sivananda.

𑁍 Templos ancestrales de Durga y Shiva.

𑁍 El famoso Ganga Arati que se hace en las noches.

𑁍 Las mejores tiendas de Ayurveda, deidades, instrumentos y demás bellezas.

𑁍 Haridwar, uno de los más amados destinos de peregrinación de toda India, conocido como la Puerta de Dios.

𑁍 Este año celebraremos DIWALI en India, una de las festividades más importantes con abundancia en luces, colores, comida y gozo.

𑁍 Otras sorpresas que no queremos aún revelar 🙂

¡Ser bueno y hacer el bien: objetivo!


¿Qué esperar?

𑁍 Esta experiencia es grupal pero también está curada para que cada persona tenga momentos personales para reflexión y auto-exploración. También para pasear y descubrir una relación íntima con esta morada divina.

𑁍 Habrá salidas, visitas, compras, movimiento y mucha energía. Al mismo tiempo guía y soporte para diariamente meditar, hacer Yoga, entonar mantras, participar en rituales, y sumergirnos en estudio. Este plan de viaje lo haremos nosotros dos, los Satyas, como profesores y guías. Tú sólo tendrás que sentir, contemplar y disfrutar, y nosotros nos encargaremos del resto.

𑁍 Este no es un peregrinaje extremo con largas caminatas, todo lo contrario. Será muy balanceado y nos encargaremos que cada día sientas alta nutrición a todo nivel. 

𑁍 ¡Todos son bienvenidos! Aunque un mínimo de experiencia previa en Yoga y un estado físico moderadamente saludable son importantes para asegurarte máximo disfrute. (Si eres nuevo, EMPIEZA YA GRATIS ACÁ). Hay buena asistencia vehicular, no es una travesía deportiva, sino espiritual, aunque debes considerar que India usualmente invita a caminar recorridos tranquilos y alguno de mediana exigencia. En viajes pasados hemos tenido personas con cirugías recientes de rodilla y adultos mayores (82 años) y nos hemos sabido acomodar. Si tienes alguna limitación que te preocupa, antes de registrarte o descartar la idea, ¡escríbenos!

¡No hemos conocido más sublime destino!


¿Qué está incluído?

¡Todo!

  • Hospedaje en un Resort de Ayurveda, un Ashram clásico y un hotel 3-4 estrellas, los 16 días y las 15 noches.
  • Hospedaje en acomodación doble, con baño privado. Disponible acomodación individual con valor extra.
  • En el hotel: Brunch y cena. En el Resort y en el Ashram: Desayuno, almuerzo y cena.
  • Agua durante las comidas. (Si deseas otro tipo de bebida, correrá por tu cuenta)
  • Transporte dentro del país. 
  • Transporte ida y vuelta al Aeropuerto Internacional Indira Gandhi, Delhi.
  • Snacks en los transportes.
  • Entradas a eventos y templos.
  • Propinas generales para transportadores y servicio. Habrá momentos donde requerirás de tu dinero para hacer ofrendas.
  • 16 días de magia y 15 noches de gozo.

*** VUELOS desde y hacia India, NO están incluidos.

*** SEGURO MÉDICO internacional, NO está incluido. (Obligatorio tenerlo)

*** VISA a India, NO está incluida. (Obligatorio tenerla)

¡Un viaje mágico, seguro e inolvidable!


Programa de Actividades**

Lunes 26 Oct: Día 1 – Llegada a Delhi y traslado a los Himalayas

  • Bienvenida en el aeropuerto de Nueva Delhi y salida a los Himalayas

    Te pedimos que llegues a Delhi una noche antes para aclimatarte y minimizar posibles inconvenientes logísticos. Te recomendaremos un buen hotel cercano para pasar la noche. El lunes 26 a las 10:00 a.m., el transporte del grupo partirá de Delhi hacia los Himalayas. Si, por cualquier motivo, no puedes ajustarte a este horario, te ayudaremos a gestionar transporte privado, pero los costos adicionales correrán por tu cuenta.

  • Llegada al resort de Ayurveda
    Check in. Cena y descanso profundo.

Martes 27 Oct: Día 2 – Ayurveda en los Himalayas

  • Día completo inmersión en AYURVEDA
    Tratamiento diario, consulta ayurvédica, Yoga, meditación, dieta satvica, piscina, mantras, paz y reposo.

Miércoles 28 Oct: Día 3 – Ayurveda en los Himalayas

  • Día completo inmersión en AYURVEDA
    Tratamiento diario, consulta ayurvédica, Yoga, meditación, dieta satvica, piscina, mantras, paz y reposo.

Jueves 29 Oct: Día 4 -Ayurveda en los Himalayas

  • Día completo inmersión en AYURVEDA
    Tratamiento diario, consulta ayurvédica, Yoga, meditación, dieta satvica, piscina, mantras, paz y reposo.

Viernes 30 Oct: Día 5 – Salida a Uttarkashi

  • Yoga y desayuno
    Vamos a aprovechar la mañana con una buena sesión de meditación,, luego tendremos el desayuno para luego desplazarnos más arriba en los Himalayas. 
  • Traslado hacia Uttarkashi
    Hospedándonos en uno de los más bellos Ashrams del mundo en el Valle del Ganga. Llegaremos al Ashram, nos instalaremos y tendremos espacio para instalarnos, contemplar y descansar. Almuerzo y cena en el Ashram.

***Acá requerimos de tu extrema paciencia, podría suceder que esta llegada se retrace por cuestiones de clima o bloqueos en la ruta. TODO el viaje será místico y saldrás de esta inmersión con muchas herramientas y energía positiva, con lo que sea que suceda.

Sábado 31 Oct: Día 6 – Uttarkashi 

  • Día 2 en Uttarkashi
    El día traerá Yoga, meditación, mantras, alimento, descanso y alguna visita a un lugar espiritual local.

Domingo 1 Nov: Día 7 – Uttarkashi 

  • Día 3 en Uttarkashi
    El día traerá Yoga, meditación, mantras, alimento, descanso y alguna visita a un lugar espiritual local.

Lunes 2 Nov: Día 8 – Uttarkashi 

  • Día 4 en Uttarkashi
    El día traerá Yoga, meditación, mantras, alimento, descanso y alguna visita a un lugar espiritual local.

Martes 3 Nov: Día 9 – Uttarkashi 

  • Gangotri
    Nos vamos a la fuente sagrada del río Ganges y morada de la Diosa Ganga. Envuelta en los místicos Himalayas, es un santuario eterno donde la tierra toca el cielo y el alma se encuentra con lo divino. **Por bajas temperaturas o daños en carretera, este programa podrá ser reemplazado.

Miércoles 4 Nov: Día 10 – Uttarkashi

  • Último día completo en Uttarkashi
    Cerrar este ciclo en paz y dicha, este será un recuerdo que se tatuará hondo en tu alma.

Jueves 5 Nov: Día 11 – Uttarkashi a Rishikesh

  • Traslado y check-in en el hotel en Rishikesh
    Tendremos tiempo de asentarnos, descansar y unirnos a la rutina de Rishikesh.

Viernes 6 Nov: Día 12 – Rishikesh

  • Día completo en Rishikesh
    Un día completo para vivir la magia del lugar. Habrá espacio de compras, exploración, visitas sagradas, Darshan y descanso.

Sábado 7 Nov: Día 13 – Haridwar

  • Salida de día a Haridwar
    Conoceremos una de las ciudades sagradas más importantes de la India, ubicada a orillas del río Ganges, conocida por sus ghats donde los peregrinos realizan rituales de purificación y por ser un punto clave del Yoga y la espiritualidad védica.

Domingo 8 Nov: Día 14 – Rishikesh (DIWALI)

  • Día completo en Rishikesh
    Celebraremos Diwali, el Festival de las Luces, símbolo de la victoria del bien sobre el mal y de la luz sobre la oscuridad. Encenderemos lámparas de aceite (diyas), y viviremos la festividad de manera auténtica en el corazón de los Himalayas.

Lunes 9 Nov: Día 15 – Rishikesh

  • Último día completo en Rishikesh
    Día de reflexión, contención y cierre. Comprobaremos como se ha dado la transformación y gozaremos con las memorias más felices.

Martes 10 Nov: Día 16 – Rishikesh a Nueva Delhi

  • De regreso a casa
    Tendremos una última práctica en la mañana y nos desplazaremos para el aeropuerto de Delhi donde cada uno continuará hacia su próximo destino o emprendas tu viaje de regreso a casa.

*TODOS los días habrá sesiones de Yoga y Meditación.

*Sujeto a cambios y modificaciones.


Valor de la peregrinación

Solo 22 cupos disponibles. Precio Pronto Pago:

★ Habitación Doble: $2.600 USD ★

★ Habitación Individual: $600 USD adicionales (sólo 4 disponibles) ★

→ Para adquirir el precio pronto pago, reserva con un depósito inicial de $500 USD (al tipo de cambio del día) antes del 31 de Enero ←

*** En la habitación compartida, se te asignará alguien del mismo género dentro del grupo
*** Pago por PayPal o transferencia bancaria (Bancos México, Colombia, Alemania).
Una vez se haga el deposito inicial, se acordará un plan de pago cómodo. Un mes antes del viaje, deberá estar completamente liquidado.
*** Si quieres hacer parte y quieres conocer detalles y las formas de pago nos puedes escribir por WhatsApp haciendo clic aquí +529994539041. 
 

Política de cancelación

Ningún pago es reembolsable bajo ninguna circunstancia.

Los pagos no son acumulables ni transferibles.

En caso se un confinamiento obligado por las autoridades, el retiro se pospondrá.

Aviso legal 


Observaciones

  • Los vuelos a India no están incluidos, deberás gestionarlo por tu cuenta. Asegúrate de tener las visas pertinentes para tus viajes de tránsito. ¡Recomendamos comprar el vuelo tan pronto hayas reservado tu lugar!
  • Consideraciones para los vuelos: Recomendamos llegar a Delhi un día antes y reservar un hotel cerca del aeropuerto. Esto facilita superar el jetlag y asegura que no haya inconvenientes para el encuentro del 26 de octubre. Uber funciona muy bien y es económico; también hay taxis a buen precio. Dentro del plan, está incluido tu transporte desde AeroCity en Delhi, el 26 de octubre a las 10:00 am. Si no puedes llegar un día antes, asegúrate de estar en Delhi antes de las 10:00 am del 26 de octubre. Para el retorno, sugerimos quedarse en Delhi un día adicional o reservar vuelos nocturnos, ya que el traslado desde Rishikesh al aeropuerto el 10 de noviembre implica el check-out a las 11:00 am y aproximadamente 6 horas de viaje.
  • ¿Que debería llevar? ¡¡¡Nuestro lema de viaje siempre es LIGERO!!! Como vamos a visitar tantos templos y lugares sagrados debes considerar ropa modesta, evitar usar prendas escotadas, sin mangas o muy ajustadas. Trae una toalla liviana, gorra, y tenis para caminar. 
  • ¿Cómo es la temperatura en Octubre-Noviembre? En el banco del Ganges, la temperatura es agradable, no demasiado fría, con viento y tardes frescas. En Uttarkashi, el clima será frío. Recomendamos traer ropa térmica, un buen abrigo, guantes y gorro. Durante el día puede haber sol, pero al ocultarse, el frío se intensifica considerablemente.
  • ¿Cuáles son las opciones de comunicación durante el viaje? Comprar una tarjeta sim para teléfonos liberados en el aeropuerto es súper fácil y cuesta alrededor de $15 USD. También es posible comprar online una Esim en Airalo o Holafly. Es posible que haya WiFi disponible en ocasiones, pero no está garantizado. Es un buen ejercicio para desapegarse y descongestionar el ruido de la mente.
  • ¿Cómo será la alimentación durante la peregrinación? Todo lo que se ofrecerá cumplirá los principios de sattva-pureza, la comida será vegetariana y mantendremos una vida austera con normas de Ashram, sin tabaco, drogas o alcohol. No podemos acomodarnos a dietas personalizadas, si requieres algo especial, deberás asegurarte de proveértelo personalmente. 
  • ¿La comida es picante? ¡Sí! La comida es condimentada y generalmente es picante. Intentaremos siempre pedir que no sea así, pero ya por experiencia sabemos que en estas cocinas es difícil eliminar este sabor. La mayoría de veces, se servirá buttermilk (producto lácteos fermentado) que ayuda a compartir la fuerza del picante. Si eres sensible a esto, trae tus propios suplementos o medicina necesaria.
  • ¿Debo vacunarme? Recomendamos que se siga estrictamente los consejos de las autoridades pertinentes y los consejos de su médico. Nosotros no podremos hacernos responsables de esto, consúltalo con las autoridades de tu país. **Para personas viajando de Colombia, es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla.
  • ¿Qué medicina necesito? Si tomas algún medicamento, tráelo contigo. Medicina para el mareo, la diarrea, y la deshidratación son muy recomendados traerlos. Existen farmacias y boticarios ayurvédicos con infinidad de ofertas maravillosas, pero lo vital es imprescindible traerlo desde casa. 
  • ¿Necesito algún seguro? ¡Sí! Es obligatorio adquirir por tu cuenta una cobertura de seguro de viaje internacional. Satyarupa no proporciona ningún tipo de seguro. Al elegir unirse al recorrido, aceptas asumir toda la responsabilidad de tu seguridad y bienestar. Puedes adquirir una póliza de seguro de viaje al mejor precio aquí. (Siempre elegimos esta compañía para nuestros viajes). Un mes antes del viaje deberás enviarnos la copia de la póliza que has adquirido.

  • ¿Necesito una visa para la India? ¡Sí! Puedes solicitar una visa en Travisa.com o mediante otros servicios de visas acreditados. Dos semanas antes del viaje deberás enviarnos la copia de la visa aprobada.

  • Consideraciones de salud: Eres responsable de informarnos sobre cualquier condición médica preexistente, alergias, medicamentos o limitaciones físicas. Al participar voluntariamente en los tratamientos ayurvédicos y el Yatra, asumes cualquier riesgo asociado con la práctica, incluyendo reacciones físicas, emocionales o energéticas. Ni los organizadores del Yatra, ni los facilitadores de los tratamientos ayurvédicos, ni cualquier asociado o representante del viaje serán responsables de daños, lesiones, pérdidas o consecuencias que puedan derivarse del uso de los tratamientos ofrecidos.

  • Propinas y dakshina: Las propinas a transportistas, meseros, swamis y templos están incluidas en el plan. Sin embargo, se recomienda considerar propinas adicionales para quienes te ayuden con el equipaje, en templos y otros lugares sagrados, para no perder el mérito (punya) que estas donaciones generan.

¿Quién dirige el viaje?

Satyadev y Satyabhama, practicantes y profesores de Yoga, Vedanta y Ayurveda en la tradición Sivananda desde hace décadas. Con el compromiso personal de ayudar a iluminar la luz propia de cada ser, para permitirnos evolucionar a un mundo vibrando en la más alta frecuencia de luz y amor infinito. Dedicamos nuestra vida a conectar corazones, a compartir enseñanzas valiosas que nos han dado mucha riqueza interna a nuestras propias vidas. Queremos acompañarte en tu camino espiritual… Rezando que aplicando lo aprendido puedas realizar tu máximo potencial en este mismo nacimiento. Felices estamos de compartir juntos este sueño ♡ 

¡ES NUESTRA cuartA INMERSIÓN Y NUNCA DECEPCIONA!
¡Una experiencia inolvidable nos espera!

OM TAT SAT

Un comentario sobre “INDIA: Peregrinación Himalayas Védicos – 26 Octubre al 10 de Noviembre 2026

  1. Mary Carmen Contestar

    Om! Me emociona mucho este Yatra¡ tengo que organizarme para saber si puedo hacerlo!
    Bendiciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *